DIFERENCIAS QUESO DE CABRA Y OVEJA
En España actualmente existen 26 denominaciones de origen protegidas de Quesos, así como dos Indicaciones Geográficas Protegidas.
Lo cierto es que somos un país tremendamente quesero. Idiazábal, Mahón, Torta del Casar, Cabrales, Manchego, Queso de la Serena… un sinfín de quesos entre los que es muy difícil elegir, pero contando con nuestros gustos y las cualidades de cada queso conseguiremos acertar. ¡Además, todos están riquísimos!
A la hora de elegir un queso, una de las cosas más importantes es saber de qué animal procede la leche con la que se elabora – ya sea de leche de vaca, de cabra o de oveja.
LOS QUESOS DE CABRA
¿Qué se os viene a la cabeza cuando escucháis queso de cabra? Seguramente penséis en el famoso rulo de cabra, ese queso cilíndrico de pasta blanda y blanca, utilizado en todo tipo de elaboraciones gastronómicas y que puede ir envuelto en especias o hierbas frescas. Pero aunque sea el más conocido, no es el único. Se elaboran quesos de cabra magníficos por toda la geografía española.
Son quesos blancos, ya que la leche de cabra no contiene betacaroteno a diferencia de otras leches. Es una leche delicada y que necesita de una manipulación cuidadosa, ya que si sus glóbulos de grasa suspendidos en la leche se deshacen, desembocaría en un gusto desagradable.
CARACTERÍSTICAS DEL QUESO DE CABRA
El queso de cabra es naturalmente ácido, debido a los ácidos grasos de la leche de cabra. Se trata de quesos muy proteicos, buenos para el riñón y recomendados para aquellas personas con insuficiencia renal crónica.
QUESOS DE OVEJA
Son quesos magníficos con una gran intensidad de sabor, ligeramente aceitosos y perfectos para cualquier ocasión.
CARACTERÍSTICAS DE LOS QUESOS DE OVEJA
Los quesos elaborados con leche de oveja suelen ser aceitosos y semiblandos, con una textura fina y suave y un olor característico. La pasta es compacta y consistente, de sabor intenso. Son los quesos más grasos si los comparamos con los elaborados con leche de otros animales, y tienen un mayor contenido en vitaminas.
Aunque los quesos de oveja suelen ser semiblandos o semiduros —como prefieras llamarlos— en Extremadura se elaboran tortas exquisitas con esta leche, como la Torta del Casar o la Torta de la Serena.
EN RESUMEN
Los quesos de cabra y oveja son parte representativa de la gastronomía española, y no pueden faltar en ninguna tabla de ibéricos que se precie. ¿Cuál es vuestro favorito?